Para Driscoll, el reto de Ghost of Stone era reducir el bloque de vidrio para que no se produjeran astillas y para obtener las geometrías correctas. El primer reto para Rock in Full Metal Jacket fue determinar y comprar el material necesario. «La roca volcánica, que suele utilizarse como roca para la arquitectura paisajística, es muy tierna» comenta. «Al ser ligera, no densa y muy porosa, el aluminio fundido podía fluir a través de ella. El segundo reto era que se fresaba demasiado rápidamente». Tanto Clark como Driscoll sabían que plasmar la visión y las ideas originales de Cristina Parreño requeriría la máxima atención a los detalles. Parreño es un arquitecto registrado oficialmente en España y el Reino Unido: su investigación en el sector TransTectonics del MIT explora combinaciones no convencionales de materiales haciendo pequeños prototipos, que posteriormente se pasan a tamaños y contextos más grandes para convertirse en instalaciones arquitectónicas que enriquecen los espacios públicos.
«El concepto que subyace a esta exposición de prototipos 12x12x12 es muy importante para la arquitectura» dijo Parreño. «Es una forma de trabajar con materiales interesantes, tecnología digital y máquinas muy modernas, pero al mismo tiempo integrando un oficio que ha recibido grandes elogios a lo largo de la historia, así como las antiguas formas de trabajar los materiales». Quien participe en la exposición verá cómo cada una de las piezas de Parreño se extiende claramente más allá de los límites de la innovación en la investigación del diseño. Diamut y Biesse demuestran una intensidad similar al ampliar los límites de la tecnología para ofrecer soluciones de utillaje y automatización a los laboratorios comerciales que trabajan con vidrio, piedra y otros materiales.
Los proyectos suelen implicar muchos retos técnicos y artísticos. Cada proyecto que entra por nuestra puerta representa en todos los aspectos una obra de arte para nosotros
